3 EJERCICIOS PARA MANTENER LA CALMA ANTES DE UN CONCIERTO

Bienvenido artista, aquí tienes tus ejercicios. Conserva el e-mail de bienvenida para poder acceder a ellos cuando quieras.

Con estos ejercicios vas a conseguir:

  • Reducir el estrés escénico.
  • Mantener la atención centrada en la interpretación.
  • Recuperar la tonicidad muscular
  • Interpretar de forma natural. 
  • Poner en primer plano la música y lo que deseas transmitir.
  • Conectar con el público

1. Respiración sonora

Te voy a presentar una de las técnicas de respiración que mejor funciona para relajarse. La respiración consciente nos lleva a ese centro que tanto necesitas en el escenario para mantener la calma y estar concentrado en lo que vas a tocar.

Si eres cantante o instrumentista de viento seguro que practicas con soltura la respiración diafragmática, que es la base de la emisión. Para ello ya sabes que tienes que centrar tu atención en el abdomen y en la zona lumbar y notar cómo se expande y se contrae ligeramente en cada ciclo. Es importante que no aprietes ni fuerces, solamente trata de sentir cuál es el esfuerzo mínimo que hace falta para respirar con amplitud.

Pues bien, a esta respiración le vamos a añadir algo de presión para hacer trabajar más los músculos:

 

Con esta forma de respirar estarás produciendo un ligero sonido nasal. Este sonido es la prueba de que el aire tiene presión, lo cual te ayudará a no hiperventilar y a mantener la velocidad constante. Mantén estas condiciones y verás que ahora es mucho más fácil sentir todos los músculos que intervienen en tu respiración diafragmática.

 

2. Expansión energética

Aprende ahora a expandir tus sensaciones en el escenario con este sencillo ejercicio de expansión energética. Es una práctica muy potente y te llevará directamente al estado de ‘flow’, es decir, a fluir en tu interpretación. Practícala sentado en un lugar tranquilo.

Reproducir vídeo

3. Foco expresivo

Por último vamos a definir el objetivo expresivo del concierto, que será el espectro de emociones principales de lo que vas a tocar. Después de entrar en ese estado tan relajado y expandido piensa en qué es lo que quieres contar al publico en tu concierto. ¿Qué sentimientos vas a compartir hoy? Seguramente serán varios, y estarán muy relacionados con las obras que has preparado. 

¡Ya estás listo para interpretar en tus mejores condiciones! Incorpora a tu rutina estos ejercicios, especialmente antes de un concierto o audición. Si te ha ayudado no dudes en compartirlo con tus compañeros, un buen ambiente hará que todos toquéis mucho mejor. 

¿Quieres seguir trabajando conmigo?

Haz clic en el botón y escribe en el formulario lo que necesitas de mí. Intentaré aconsejarte desde mi experiencia. 

Esta web utiliza cookies. Conce nuestra política de privacidad y aviso legal.