¿De qué va El poder de la presencia?
Es un libro para cualquier persona que desempeñe su actividad sobre el escenario (cantantes, bailarines, instrumentistas, actores, oradores…) y que trata principalmente sobre el famoso síndrome del impostor.
Empecé a leerlo muy entusiasmado por aprender más sobre el lenguaje del cuerpo para afrontar situaciones estresantes. Y en ese sentido, me esperaba una guía específica para trabajar, pero la realidad es que el libro está plagado de artículos y experimentos científicos. Es cierto que tiene frases muy buenas y te ayuda a cambiar el autoconcepto que tienes de ti, pero realmente no es una guía de trabajo corporal.
¿Por qué escribió Amy Cuddy este libro?
A los 19 años, tuvo un accidente de tráfico que le provocó una conmoción cerebral, una lesión axonal difusa (LAD). «Ya no eres el mismo tras sufrir una LAD— dice Amy—. Cómo piensas, cómo sientes, cómo te expresas, respondes e interactúas. Todo estos aspectos cambian en ti».
Amy tuvo que aprender de nuevo muchas de sus habilidades cognifitcas y de comunicación. Aún así, consiguió licenciarse cuatro años después en psicología, especializándose en el uso de la presencia escénica.
Amy Cuddy es hoy una psicóloga social apasionada por el lenguaje corporal. Una mujer que trabajó muchísimo por conseguir su claridad mental y así lo demuestra el éxito de su charla TED en 2012.
La presencia es el estado de ser conscientes de nuestros verdaderos pensamientos, sentimientos, valores y potencial, y ser capaces de expresarlos sintiéndonos a gusto.
Amy Cuddy Tweet
¿Qué destaca del libro?
El poder de la presencia trata principalmente 3 temas:
- ¿Tu lenguaje corporal define lo que piensas de ti?
- ¿Es posible que tu cuerpo haga cambiar a tu mente?
- ¿Cómo afecta todo esto a tu vida personal?
La respuesta a las preguntas 1 y 2 es un SÍ rotundo, y quizá es el punto fuerte del libro. Ayudarte a realizar esta conexión, y que puedas usar el cuerpo como tu aliado en el escenario y en tu vida.
La presencia no es un estado constante, ni tampoco una cuestión de todo o nada. De hecho es de lo más normal perderla. Por eso es necesario aprender a estar presentes. mantenerse presente.
Un punto importante y que me gustó mucho del libro son sus pequeños consejos para conseguir grandes cosas. Amy los llama pasos de bebé, dentro del capítulo «Un pequeño empujón: el impulso que acaba creando grandes cambios».
Este libro trata precisamente de esto, de ir progresando a base de empujones hasta ser tu mejor versión. No se trata de engañar a los demás, sino de transformar tu idea de impostura e inseguridad poco a poco hasta sentir confianza.
No lo finjas hasta conseguirlo, fíngelo hasta serlo.
Amy Cuddy Tweet
Para mi gusto, esta estrategia es buena para usar en momentos puntuales, pero para hacer un cambio profundo en tu manera de tocar o cantar veo necesario trabajar más temas. Como por ejemplo la eficacia de tu estudio, tu evaluación, entrenar las atmósferas emocionales que deseas transmitir…
¿Qué te parece esta forma de trabajar la presencia escénica?
¿Dónde puedes conseguir El poder de la presencia?
Puedes encontrar El poder de la presencia en casi todas las librerías. Aquí te dejo un enlace en Amazon, o si prefieres puedes leerlo gratuitamente en Kindle Unlimited iniciando una prueba gratuita de 1 mes.