La magia en el escenario, ¿nace o se hace?

La llave para generar magia en el escenario

Hace tiempo que llevo a cabo una investigación sobre los momentos mágicos del escenario. Esos en que el tiempo parece detenerse y tanto el público, como la obra y el intérprete se funden en una misma cosa.
Muchos lo describen como un momento en el que flotas, en el que ocupas todo el espacio del teatro, en el que el tiempo desaparece, en el que tu instrumento se desvanece, incluso me han llegado a decir que la magia es ese instante en el que hasta tú mismo desapareces.

En esta investigación sobre la magia, también pregunté a muchos artistas cuál era su mayor éxito sobre el escenario. Y da la casualidad de que casi todos me dijeron lo mimo: conseguir estos momentos mágicos en el escenario.

La magia es ese instante en el que hasta tú mismo desapareces

Pero, ¿cómo surgen estos momentos? ¿se pueden controlar?

Estarás de acuerdo conmigo en  que dentro de la música clásica (aunque también en la danza y el teatro),  la técnica es la base del espectáculo. Sin técnica es difícil emocionar. ¿O conoces a algún gran músico que no demuestre dominio técnico y los teatros le aplaudan a rabiar? Y es por eso que el ingrediente básico de la magia es la técnica. Pero como ya sabes, la técnica no lo es todo. Porque seguro que sí conoces a muchos músicos con gran técnica pero poca alma. Los que dan todas las notas pero te dejan un poco indiferente… o como dice J. K. Rowling: los muggles.

Por otro lado, todos sabemos que no es posible provocar los momentos de magia a voluntad. Eso pertenece al misterio del directo y aquí intervienen muchos factores: desde el grado de popularidad de la obra hasta  cómo esté el público de receptivo ese día. Pero sobre todo, lo más importante es cómo te encuentras tú durante la interpretación. En concreto, de cómo generas lo que se llama presencia escénica, que no es ni más ni menos que tu capacidad de concentrar toda tu atención en el mensaje que vas a comunicar. Da igual si es ópera o zarzuela, Xenakis o Monteverdi, siempre hay un mensaje por encima del texto y de la partitura que hace de puente entre público y obra, y que es el verdadero generador de la magia.

Así que además de escalas, arpegios y emisión, si quieres ser un gran artista vas a tener que trabajar duro tu parte trascendente. 

Los enemigos de la magia

Como te imaginas, hay muchos más enemigos de la magia que amigos. Así que vamos a pasar revista:

  • Público irreverente. Sí, los que nunca desconectan el teléfono, tienen toses irrefrenables, y consumen caramelos que suenan más al desenvolverlos que algunos móviles. También por supuesto, los que no para de comentar la jugada con su acompañante en modo Sálvame Deluxe.
  • Pésimos compañeros. Sí, a veces te toca compartir escenario con profesionales que no lo son tanto. Pisan tus entradas, hacen ruidos que te sacan de tu concentración, tienen 0 o ninguna motivación en lo que están tocando… Unas joyitas vaya!!
  • El director terrible. Sí, a veces el mando general de la maquinaria también falla. Y no solo porque cometa algún error técnico o esté un poco más espídico de lo normal, sino porque mate la creatividad del artista. ¿Alguna vez te ha tocado hacer música con alguno de estos dictadores amables directores?
  • Tú mismo. Te he dejado para el final pero en realidad ya sabes quién es tu peor y único enemigo. Podemos llamarle nervios, inseguridad, falta de confianza, falta de convicción… lo que quieras. Pero nada puede hacer caer más bajo tu interpretación que tú mismo. Bueno sí, quizá uno de esos caramelos autoamplificados usa el público a veces. Bromas aparte, tengo que decirte que, incluso con adversidades externas, es posible brillar. Pero si las adversidades están dentro de ti es muy difícil remontar. Y eso es lo que  que hacemos en mi curso online Emociona MAS, el entrenamiento emocional y corporal más completo para músicos que quieren darlo todo en el escenario. Haz clic aquí si quieres destruir al peor enemigo de la magia 😉

PD. Nunca le eches la culpa a una mala escenografía, una mala iluminación, ni un mal instrumento. La magia aparecerá cuando llegues al corazón de tu público con los medios que tienes.

La magia aparece cuando llegas al corazón de tu público con los medios que tienes.

Escribe una respuesta

¿Quieres aumentar tu presencia artística en el mundo digital?

Si quieres potenciar tu marca artística y hacer crecer tus perfiles en redes sociales o crear una página web para tu proyecto, escríbeme y cuéntame lo que necesitas. 

Algunos enlaces de esta web pertenecen al programa de Afiliados de Amazon ES, gracias a los cuales puedo recibir alguna comisión sin ningún coste adicional para ti. Solo recomiendo recursos que utilizo y que considero las mejores opciones de la actualidad, pero no te sientas obligado a comprarla a través del enlace y valora bien antes lo que realmente necesitas.

Esta web utiliza cookies. Conce nuestra política de privacidad y aviso legal.