¿Cómo vamos a trabajar?

El taller se llevará a cabo en 2 días consecutivos, en horario de 10 a 14 y 17 a 20 horas. Podrás disfrutar de dos masterclass invididuales con Raquel Lojendio en la que mejorar técnica y musicalmente en tu repertorio (Javier Carmena estará al piano para acompañarte).

También podrás participar en el  taller grupal Cómo preparar una audición con éxito, con Fran Parrado, donde aprenderás técnicas psicológicas y corporales para rendir al máximo en tus audiciones. 

Beneficios para ti

Construye una presencia escénica sólida

A través de las técnicas psico-corporales desarrollarás un control más fino de la tonicidad y movimientos de tus músculos.

Perfecciona elementos técnicos y expresivos del repertorio vocal

La experiencia internacional como cantante y docente de Raquel Lojendio te ayudará a encontrar el sonido, la articulación y el fraseo de este repertorio.

Da el máximo en audiciones.

El taller de coaching te ayudará a que puedas dar tu 100% en audiciones y conciertos, con herramientas de preparación físicas y psicológicas.

Datos prácticos:

FECHAS: 12 y 13 de Diciembre, de 10 a 20h

LUGAR:  Hinves Piano (Calle Fuenterrabía 4)

 

[ninja_form id=3]

Última plaza disponible como alumno activo

¿Por qué este workshop?

Este curso tiene como objetivo tu perfeccionamiento técnico y artístico, para que puedas progresar en tu carrera musical aprendiendo de los mejores. 

Haremos un abordaje técnico, interpretativo y psicológico que te permitirá avanzar en tu carrera, gracias al trabajo de  Raquel Lojendio (soprano) y Fran Parrado (coach de interpretación).

Raquel Lojendio

Estudió en el Conservatorio Superior de su ciudad y en el Superior de Música del Liceo de Barcelona con Carmen Bustamante. Ha recibido clases de perfeccionamiento de María Orán y Krisztina Laki.

Ha trabajado bajo la batuta de maestros como Sir Neville Marriner, Frühbeck de Burgos, Gianluigi Gelmetti, Juanjo Mena, Jun Märkl, Antoni Wit, López Cobos, García-Calvo, Víctor Pablo Pérez, Jiri Kout, Edmon Colomer, Vassili Petrenko, Rus Broseta …

Ha actuado con las principales orquestas españolas y en el extranjero con Berliner Philharmoniker, Boston Symphony Orchestra, BBC Philharmonic Orchestra, Seattle Symphony Orchestra, Orchestra Sinfonica Nazionale della Rai de Torino, Bergen Filharmoniske Orkester, Dresdner Philharmonie, Hamburguer Symphoniker, Orchestra Filarmonica “Giuseppe Verdi” de Trieste y Orchestre National du Capitole de Toulouse entre otras.

Entre su repertorio operístico destacan roles como: Pamina en Die Zauberflöte, Violetta en La Traviata, , Donna Anna en Don Giovanni, Morgana en Alcina, Susanna, Il Segreto di Susanna de Wolf Ferrari, Marguerite de Faust… En teatros como Teatro Verdi de Trieste, Teatro Real de Madrid, Maestranza de Sevilla…

Entre su repertorio concertístico cabe destacar las Sinfonías 2ª, 4ª y 8ª de Mahler, El Sombrero de tres picos de Falla, Ein Deutsches Requiem de Brahms, Muero por que no muero, Menotti, Sinfonía 14ª de Shostakovich, Requiem de Mozart, Carmina Burana de Orff, Christus am Ölberge y Novena Sinfonía de Beethoven, Bacchianas Brasileiras de Villalobos, Die Schöpfung de Haydn, Les Noces de Stravinsky, Maria-Triptychon de Frank Martin…en escenarios como Berliner Philharmonie, Tanglewood Festival, Manchester Bridgewater Hall, Benaroya Hall George Enescu Festival, Bergen Grieg Hall, Teatro municipal de Cali, Toulouse Halle aux Grains, Teatro Colón de Bogotá entre otros.

Ha grabado para importantes sellos discográficos como Deutsche GrammophonNaxos, LicanusRtve Música y Chandos.

Lojendio está formada en ballet clásico por la Royal Academy of Dance de Londres

Javier Carmena

Nació en Añover de Tajo (Toledo). 
Inició sus estudios musicales con profesores de la Real Escolanía de San Lorenzo del Escorial y pasó después al Conservatorio Padre Antonio Soler y la Escuela Superior de Canto. Entre sus profesores se encuentran Lydia Rendón (Piano), Graham Jackson (Música de Cámara), Roberto Fresco (Órgano), Elisa Belmonte y Teresa Novoa (Canto) y Mª Elena Barrientos entre otros.

Ha compuesto varias obras musicales para coro, de entre las que destacan la Missa Alte, y las Villanescas Castellanas, estrenadas y grabadas por la Escolanía en 2003 y 2007 respectivamente. 

Fue pianista acompañante de la Escolanía del Escorial durante sus giras por Panamá, Alemania y Roma.
Como solista ha actuado en la opera El Diluvio de Noé de Britten en la 46 Semana Religiosa de Cuenca y en el Teatro Real de Madrid en 2007, interpretación que fue grabada para el sello Deutsche Grammophon.
Miembro fundador y actual director de la Real Capilla Escurilense, formación compuesta por antiguos miembros de la Escolanía del Escorial, con quien tiene grabados 4 discos.

Fran Parrado

Coach especialista en músicos, creador del programa Emociona MAS, una metodología única basadas en técnicas de coaching y mindfulness.

Durante 2018 y 2019 ha impartido las Materclass Internacional de Canto de Tenerife, junto a la soprano Raquel Lojendio. Como escritor y conferenciante  ha colaborado con la ópera de Oviedo, con motivo del estreno absoluto de la ópera Fuenteovejuna, el Conservatorio Profesional Teresa Berganza y la revista Melómano

Preguntas Frecuentes

¿haces factura?

Si deseas factura de compra escríbeme a hola@franparrado.es con tus datos fiscales y te la haré llegar una vez efectuado el pago. 

¿El dinero de la entrada es reembolsable?

La entrada solo es reembolsable por cancelación de evento. Puedes leer aquí el resto de  condiciones generales de contratación.

¿Puedo elegir el horario de mi masterclass?

Si necesitas asistir a una hora específica por favor indícalo en el formulario de inscripción, al finalizar tu reserva. Te recomenamos que asistas a todas las clases para aprovechar al máximo el taller.

*Esta web no forma parte de Facebook ni tampoco está recomendada por Facebook Inc. de ninguna manera.

Esta web utiliza cookies. Conce nuestra política de privacidad y aviso legal.