Guía de planificación pro para músicos proactivos

¿Cuánto hace que terminó el año? Sé que todavía nos quedan unas horas para comernos las uvas, pero hace más de 15 días que llevo planificando y cerrando los nuevos proyectos para el 2020.

Muchas personas quieren conseguir el éxito, pero desconocen que esto es un resultado que llega después de tiempo de esfuerzo, trabajo y constancia. El éxito no es algo que nos sorprenderá en la siguiente esquina, sino más bien, es algo que conseguiremos después de trabajar mucho en ello. Y por supuesto, el éxito no siempre es cantar o tocar en los mejores teatros, sino que puede ser algo tan simple como salir al escenario con confianza plena.

Por eso es importante aprender a planificar de manera estratégica, y en este e-mail quiero ayudarte a conseguirlo. No quiero que pase lo de todos los años, y que las cosas se queden en el tintero: a mediados de enero ya no hay objetivos a la vista.

Aquí tienes 5 puntos fundamentales para que puedas aprender a planificar como un pro:

1. Habla en positivo.

  • Expresa  lo que quieres conseguir, no lo que quieres que desaparezca. Esto te ayudará a concentrarte en una acción positiva a llevar a cabo. El cerebro funciona mejor si le decimos lo que queremos potenciar en lugar de lo que queremos eliminar.
  • Visualiza el lugar al que quieres llegar. No dediques tiempo a pensar en dónde no quieres estar, redirige tu atención a la zona objetivo: el espacio donde te sientes libre y satisfecho.

2. Márcate metas comprobables, que se puedan medir.

  • Si dices «quiero tocar mejor» o «quiero que mi carrera funcione», te quedarás en algo ambiguo y que no se puede medir.  Sin embargo, la meta «quiero afinación exacta los primeros 2 compases de esta sonata»  te permite comprobar rápidamente si lo logras o no, y en qué porcentaje.
  • Cuando concretas cantidades y parámetros, te resulta más fácil valorar cómo va siendo tu evolución, de modo que recibes un feedback claro e inmediato de tu proceso, y puedes modificar o reconducir tus pasos a la mayor brevedad.

3. Sé preciso y específico.

  • «Voy a perfeccionar mi registro agudo en los pasajes lentos 15 minutos cada día durante 30 días» te compromete más que «tengo que tocar mejor». Especificar favorece la adquisición del hábito, porque sabes lo que tienes que hacer exactamente, cuánto, dónde y cuándo.
  • Deja de pensar en abstracto. Pasarás de ser un soñador (o soñadora) a una persona comprometida.

4. Haz que dependa de ti.

  • Proponte objetivos que estén directamente relacionados con tu actuación, y no condicionados a la conducta de terceras personas. La propuesta «quiero tocar con tranquilidad y precisión», te hará sentir que tienes control sobre la situación, te coloca como agente activo. Mientras que «quiero aprobar la plaza en estas oposiciones» supedita el éxito a lo que hagan terceros, escapando mucho más a tu control.

5. Desglosa tus metas en otras más pequeñas.

  • Al cerebro le encanta recrear situaciones de éxito y reconocimiento, sentir que ya puede «descansar» (aunque paradójicamente ni en los sueños descansa). Es algo muy placentero pero tiene la capacidad de aumentar los niveles de frustración. Por eso es importante dividir las tareas en otras más pequeñas y que se puedan conseguir.  Esto aumentará tu motivación y tu confianza en lograrlo. «Hoy dedicaré los primeros 15 minutos a planificar, la semana que viene comprobaré todo lo que he conseguido».
  • Asocia cada pequeña meta a un periodo temporal, así tendrás pequeños objetivos diarios, semanales, mensuales y trimestrales.

Y con esto ya tienes más que suficiente para empezar a planificar de manera estratégica. De aquí deberías haber sacado ya tu plan de acción para, como mínimo, los 3 primeros meses del año. ¿Quieres que lo revisemos juntos? Elige tu hora aquí.

Escribe una respuesta

¿Quieres aumentar tu presencia artística en el mundo digital?

Si quieres potenciar tu marca artística y hacer crecer tus perfiles en redes sociales o crear una página web para tu proyecto, escríbeme y cuéntame lo que necesitas. 

Algunos enlaces de esta web pertenecen al programa de Afiliados de Amazon ES, gracias a los cuales puedo recibir alguna comisión sin ningún coste adicional para ti. Solo recomiendo recursos que utilizo y que considero las mejores opciones de la actualidad, pero no te sientas obligado a comprarla a través del enlace y valora bien antes lo que realmente necesitas.

Esta web utiliza cookies. Conce nuestra política de privacidad y aviso legal.